
Factura Electrónica de Venta (FEV) en el sector petrolero colombiano
La facturación electrónica llegó para quedarse en todos los sectores de la economía colombiana, y el sector petrolero no es

La facturación electrónica llegó para quedarse en todos los sectores de la economía colombiana, y el sector petrolero no es

En Colombia, la obligación de facturar también aplica a las notarías, que deben cumplir con las reglas del Sistema de

En Colombia, no siempre el que vende es el que factura. Cuando existe un contrato de mandato, un tercero autorizado

En Colombia, la facturación electrónica no siempre la expide directamente quien realiza la operación. Cuando existe un contrato de mandato,

La hotelería es uno de los sectores más dinámicos de la economía colombiana, y como todos, está plenamente integrada al

La Factura Electrónica de Exportación es el documento con el que las empresas colombianas soportan sus ventas de bienes o

La facturación electrónica en Colombia no llegó de un día para otro. Detrás de la obligatoriedad que hoy conocemos, hubo

¿Qué es el documento soporte? El documento soporte es el comprobante que el comprador debe elaborar cuando adquiere bienes o

En Colombia, el tradicional tiquete POS en papel dejó de ser suficiente. Desde la Resolución DIAN 000165 de 2023, ese

Imagina que cada factura que emites no solo sirve para cobrar, sino que también puede convertirse en una herramienta de