Notas crédito y débito en Colombia: todo lo que debes saber 

En el sistema de facturación electrónica colombiano no solo existen las facturas, sino también documentos de ajuste que cumplen un papel esencial:  
las **notas crédito** y las **notas débito**. Estos documentos son obligatorios cuando se requiere modificar una Factura Electrónica de Venta ya expedida y validada por la DIAN. 
 
En Facturatech acompañamos a nuestros clientes en el uso correcto de estos documentos, asegurando que sus operaciones cumplan al 100 % con la normativa de la DIAN. 
 
— 
 
¿Qué es una nota crédito? 
La nota crédito es un documento electrónico que se usa para anular o disminuir el valor de una factura electrónica ya expedida.   
Se expide en casos como:   
– Devolución de mercancía.   
– Descuentos o bonificaciones posteriores a la facturación.   
– Corrección de errores en valores cobrados.   
– Anulación total de la factura por acuerdo entre las partes. 
 
La nota crédito siempre debe estar asociada a una factura electrónica específica y, al igual que esta, requiere validación previa de la DIAN. 
 
— 
 
¿Qué es una nota débito? 
La nota débito es un documento electrónico que se usa para aumentar el valor de una factura electrónica ya expedida.   
Se expide en casos como:   
– Intereses por mora.   
– Ajustes de precio pactados después de la factura.   
– Cargos adicionales que no fueron incluidos en la factura inicial. 
 
La nota débito también debe estar asociada a una factura electrónica y validada previamente por la DIAN. 
 
— 
 
Características comunes de las notas crédito y débito 
– Son documentos electrónicos de ajuste reconocidos dentro del Sistema de Facturación Electrónica.   
– Se asocian siempre a una Factura Electrónica de Venta previamente validada.   
– Requieren numeración autorizada por la DIAN y deben cumplir con el Anexo Técnico 1.9 (estructura XML, firma digital, CUFE, etc.).   
– Su expedición es obligatoria para modificar facturas; no pueden reemplazarse con documentos internos.   
– Deben entregarse al comprador en XML y representación gráfica, igual que las facturas. 
 
— 
 
Errores comunes y cómo evitarlos 
❌ No expedir nota crédito cuando se devuelve mercancía → Esto deja inconsistencias entre la contabilidad y lo reportado a la DIAN.   
❌ Emitir notas débito sin asociarlas a una factura → Toda nota debe estar vinculada a una factura validada.   
❌ Usar notas para modificar aspectos no financieros (ej. información del cliente) → Estos cambios no se hacen con notas, sino con la factura misma en la etapa de emisión.   
✅ Buenas prácticas: siempre parametrizar el software para que cada nota quede asociada a la factura que corrige o complementa. 
 
— 
 
Checklist express para manejar notas crédito y débito 
✔️ Habilitación en la DIAN para expedir notas electrónicas.   
✔️ Definir en el ERP/Software la numeración específica para notas crédito y notas débito.   
✔️ Asociar cada nota a una factura electrónica de venta validada.   
✔️ Conservar los XML y las representaciones gráficas de las notas junto con las facturas relacionadas.   
✔️ Usar Facturatech para automatizar los procesos y evitar inconsistencias en reportes a la DIAN. 
 
— 
 
Conclusión 
Las **notas crédito y débito** son herramientas indispensables en la facturación electrónica colombiana. Permiten ajustar, corregir o complementar facturas ya emitidas, siempre bajo  
validación previa de la DIAN y con plena validez tributaria. 
 
En **Facturatech** ayudamos a las empresas a gestionar correctamente sus notas crédito y débito, evitando sanciones y garantizando información contable precisa y confiable. 🚀