En Colombia, la facturación electrónica no es igual para todos los sectores. El área de la salud tiene reglas específicas,
y por eso existe la Factura Electrónica de Venta – Sector Salud.
Este modelo fue diseñado para que clínicas, hospitales, EPS, IPS, laboratorios y profesionales de la salud cumplan con la DIAN
sin perder de vista los requisitos propios del sistema de salud.
—
¿Qué es la Factura Electrónica de Venta – Sector Salud?
Es un tipo de factura electrónica especializada para entidades y prestadores de servicios de salud, que cumple con:
– Las exigencias técnicas de la DIAN en validación previa.
– Los requisitos administrativos del Ministerio de Salud y de las EPS/IPS.
– Los soportes específicos de los servicios médicos prestados (ej. consultas, procedimientos, hospitalización, medicamentos).
En pocas palabras: combina las obligaciones tributarias con las exigencias del sector salud.
—
¿Qué información adicional maneja este modelo?
Además de los campos tradicionales de una factura estándar, la Factura de Sector Salud incluye:
– Datos del paciente (nombre, identificación, EPS a la que pertenece).
– Código del servicio de salud (CUPS o códigos definidos por el sistema).
– Detalles de la atención médica (consulta, procedimiento, medicamentos).
– Entidad responsable de pago (EPS, aseguradora, entidad pública).
– Número de autorización (cuando el servicio lo requiere).
– Soportes adicionales que validan la prestación del servicio (órdenes médicas, historias clínicas, etc.).
—
¿Quiénes deben usarla?
Este modelo está diseñado para:
– Clínicas y hospitales.
– IPS y EPS.
– Consultorios médicos, odontológicos y especializados.
– Laboratorios clínicos.
– Profesionales independientes del sector salud que deben emitir facturas electrónicas.
—
Beneficios de la Factura Electrónica en el Sector Salud
– Cumplimiento tributario y sectorial: cumple con la DIAN y con los requisitos del sistema de salud.
– Mayor transparencia: cada servicio prestado queda soportado en un documento validado.
– Agilidad en pagos: al contar con toda la información requerida, las EPS y entidades pagadoras procesan más rápido las facturas.
– Menor riesgo de glosas: la información detallada reduce devoluciones o rechazos.
– Integración con historia clínica electrónica: facilita la interoperabilidad y la trazabilidad de la atención en salud.
—
¿Qué debo hacer para emitirla?
1. Habilitarte como facturador electrónico en la DIAN.
2. Solicitar numeración de facturación autorizada.
3. Usar una plataforma tecnológica que soporte el modelo de Factura Sector Salud, como Facturatech.
4. Ingresar la información tributaria + los datos específicos del servicio médico prestado.
5. Transmitir la factura a la DIAN para validación previa y entregar copia al responsable de pago (EPS, paciente, aseguradora).
—
Conclusión
La Factura Electrónica de Venta – Sector Salud es clave para garantizar transparencia, trazabilidad y cumplimiento tanto tributario como administrativo en el sistema de salud colombiano.
En Facturatech contamos con este modelo especializado para que tu clínica, IPS, EPS o consultorio pueda facturar de manera sencilla, rápida y sin dolores de cabeza.
Porque en la salud no hay espacio para errores, y mucho menos en la facturación. 🚀