El Buzón Tributario Facturatech nació para simplificar la vida de empresarios, contadores y asesores tributarios. Pero, ¿cómo se traduce eso en la práctica? Aquí te contamos tres casos de uso reales que muestran por qué esta herramienta es clave en la gestión financiera de los negocios en Colombia.
1. Conciliación con proveedores
Antes, revisar si las facturas recibidas coincidían con lo pactado era un proceso manual y desgastante.
Con el Buzón Tributario:
– Cada factura llega en formato oficial DIAN.
– El sistema valida su autenticidad.
– Se facilita el cruce entre lo recibido y lo registrado en el sistema contable.
Esto reduce errores y da tranquilidad a la hora de pagar a proveedores.
2. Control de gastos empresariales
El buzón permite centralizar todas las facturas recibidas en un solo espacio, lo que ayuda a tener un panorama completo de los gastos.
– Identifica fácilmente qué rubros generan más costos.
– Garantiza que solo se contabilicen facturas válidas.
– Evita la pérdida de documentos importantes.
3. Preparación para auditorías
Cuando llega una auditoría, uno de los mayores dolores de cabeza es tener todo en orden.
El buzón asegura que cada factura esté disponible, organizada y validada:
– Se reduce el tiempo de búsqueda de documentos.
– La DIAN y otros entes de control pueden verificar fácilmente la validez de los soportes.
– Se gana confianza en la información entregada.
Más allá de la recepción de correos
El Buzón Tributario no es solo un “mail de facturas”. Es un sistema que garantiza seguridad, orden y trazabilidad en todo el ciclo de vida de los documentos electrónicos.
En conclusión
Con el Buzón Tributario Facturatech, los empresarios y contadores pueden trabajar con confianza. La conciliación con proveedores, el control de gastos y la preparación de auditorías se convierten en procesos simples y eficientes.
Porque en Facturatech no solo hablamos de facturación electrónica: innovamos para darle valor real a tu negocio.