Las empresas en crecimiento no están simplemente “más grandes”; son aquellas que empiezan a conectarse con mercados regionales, diversifican su personal, amplían su oferta y requieren mayor estructura administrativa y fiscal. Son empresas con ambición de consolidar su lugar en la economía formal del país.
### Su importancia en el panorama nacional
- – Aunque las microempresas dominan la cantidad de unidades, solo unas pocas atraviesan el umbral hacia medianas. En 2022, el 92 % de las empresas formales eran micro, el 5,9 % pequeñas y el 1,6 % medianas.
- – Las MiPymes siguen siendo determinantes: aportan cerca al 40 % del PIB formal y sostienen casi el 79 % del empleo formal del país.
- – Aunque la creación empresarial favorece a microempresas (+5,4 % en 2025), las nuevas pequeñas y medianas registran caídas en creación.
Este desequilibrio revela la necesidad de fortalecer a quienes ya superaron la etapa inicial.
### Lo que Facturatech trae para ti
Nuestra plataforma gratuita y confiable está pensada para que no sólo facturemos, sino que acompañemos el crecimiento. Tu única inversión: los folios que uses. Sumamos soporte técnico y orientación gratis, y habilitación ante la DIAN como servicio cuando quieras formalizar más profundo.
### Casos que encajan en este perfil
- – Franquicias locales de restaurantes o estética
- – Clínicas privadas con varias sedes
- – Cadenas de gimnasios, academias con expansión regional
- – Empresas de eventos con mayor escala
- – Comercios mayoristas/regionales
### Reflexión final
Las empresas en crecimiento son las que marcarán el paso hacia una Colombia más productiva. No solo hay que proliferar, sino avanzar con solidez. Con Facturatech, transformarás cada factura en un paso firme hacia tu consolidación como empresa de impacto.